Robinhood ha anunciado el lanzamiento de “Robinhood Chain”, una nueva blockchain basada en Ethereum y Arbitrum Orbit, que —según Galaxy Digital— podría sacudir el dominio de las bolsas tradicionales como la NYSE.
Algunos informes indican que Robinhood podría operar su propia blockchain con eficiencia, generando más de 150,000 dólares diarios al quedarse con las comisiones por transacción, siguiendo un modelo similar al rollup Base de Coinbase. Esto le permitiría ofrecer su blockchain como una plataforma para que desarrolladores construyan aplicaciones con activos tokenizados, como acciones digitales.
Además, la reciente adquisición de Bitstamp por parte de Robinhood le permitirá operar fuera del horario tradicional del mercado, lo que representa una amenaza directa para gigantes como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés).
Regulación e incertidumbre
La postura de la SEC sobre este tipo de estrategias todavía es incierta: anteriormente, la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (SIFMA, por sus siglas en inglés) le ha advertido sobre los riesgos de permitir estas transacciones tokenizadas fuera del marco regulatorio vigente.
En cuanto a los operadores de mercados tradicionales, los activos tokenizados representan una amenaza, ya que permiten flexibilizar las finanzas descentralizadas (DeFi).
Acciones tokenizadas y comercio sin pausa
Durante una conferencia, el CEO Vlad Tenev presentó esta nueva plataforma que permitirá a los usuarios comerciar versiones digitales de acciones directamente en la blockchain, eliminando la necesidad de ceñirse a los horarios bursátiles convencionales.
El proyecto de Robinhood incluye liquidaciones casi instantáneas y un modelo de operación 24/5, con vistas a pasar a un esquema 24/7, aprovechando las facilidades que ofrece la infraestructura de Bitstamp. De este modo, los usuarios podrán custodiar los tokens o utilizarlos dentro de aplicaciones descentralizadas.
Según Galaxy Digital, la transición de las operaciones a la blockchain podría llevar a que las empresas que operan en bolsas tradicionales —las cuales dependen a su vez de las comisiones y la venta de datos— al ofrecer un entorno más flexible.
No obstante, Galaxy también advierte que el comercio 24 horas puede ser riesgoso para los inversionistas minoristas, ya que podrían producirse movimientos bruscos de precios durante la noche.
Lee también: Robinhood cierra la compra de Bitstamp por $200 millones