Grayscale, uno de los gestores de activos digitales más influyentes del mundo, sostiene que Ethereum está bien posicionado para beneficiarse de un entorno regulatorio como el de Estados Unidos. En un post publicado en X, sostiene que «Ethereum podría beneficiarse de una política pro-cripto en EE. UU».
De acuerdo con la firma, el avance legislativo en torno a las stablecoins podría impulsar significativamente la inversión institucional y acelerar la adopción de contratos inteligentes en la red.
En junio de 2025, el Senado estadounidense aprobó la Ley GENIUS, la cual establece un marco regulatorio claro para las stablecoins respaldadas en dólares. De acuerdo con Grayscale, estas normativas eliminan una de las principales barreras para la entrada de capital institucional al ecosistema de Ethereum.
Ethereum: una plataforma ideal para innovar
En la actualidad, Ethereum lidera el mercado de contratos inteligentes y finanzas descentralizadas (DeFi), además de que posee la comunidad de desarrolladores más activa del ecosistema cripto.
Ahora, con la reciente actualización de Dencun -que optimiza la forma en que Ethereum maneja los datos- y el desarrollo de soluciones Layer 2, la red está cada vez más preparada para su adopción masiva.
Para Grayscale, la combinación de claridad normativa y solidez técnica podrían posicionar a Ethereum como la plataforma líder en innovación. Esto queda demostrado con Iniciativas como el lanzamiento de los ETFs de Ethereum y la inclusión de activos digitales en plataformas financieras tradicionales.
Si las nuevas regulaciones sobre el mercado cripto estadounidense continúan su curso y logran implementarse eficazmente, Ethereum podría consolidarse como la plataforma clave para la próxima ola de innovación financiera digital.
Lee también: Stablecoins marcan récord en Ethereum: ¿vuelve el DeFi?