Este miércoles Ripple presentó una solicitud para obtener una licencia bancaria nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) de Estados Unidos.
Si la solicitud es aprobada, la compañía podrá operar como un banco nacional dentro del territorio estadounidense con todo lo que eso implica:desde ofrecer servicios financieros, impulsar el uso de su stablecoin y poder lanzar otros productos cripto bajo supervisión federal.
La stablecoin de Ripple, RLUSD, está respaldada por el dólar estadounidense, lo que implica que está respaldada por efectivo y valores gubernamentales seguros, como los bonos del Tesoro de EE. UU. Actualmente, es regulada por el estado de Nueva York, pero una licencia bancaria nacional la pondría también bajo la supervisión federal del OCC.
Según Jack McDonald, vicepresidente senior de stablecoins en Ripple, “La naturaleza dual de esa regulación establecería un nuevo estándar en términos de transparencia y cumplimiento para el mercado de stablecoins”.
Ripple también busca una conexión directa con la Reserva Federal. Su filial, Standard Custody & Trust Company, ha solicitado una cuenta maestra a la Fed. Si es aprobada, Ripple podría mantener reservas directamente allí y emitir o redimir stablecoins incluso fuera de horarios de mercado.
En la actualidad solo la firma Anchorage Digital cuenta con una carta bancaria federal. Circle, emisora de USDC (la segunda stablecoin más grande del mercado), también ha solicitado una. Por su parte, la stablecoin RLUSD de Ripple es más reciente y pequeña: con una capitalización de mercado de aproximadamente 469 millones de dólares, está muy por debajo de los 62 mil millones de USDC de Circle.
Lee también: Ripple conecta XRP Ledger con 35 blockchains a través de Wormhole