Las stablecoins han dejado de ser meros instrumentos de especulación para convertirse en un medio real de pago. En solo 30 días, la aplicación de pagos cripto Oobit registró que más del 75 % del volumen en su plataforma se realizó con stablecoins como USDR y EURR, lo que evidencia su adopción práctica en la vida cotidiana de los europeos.
Según un comunicado de Oobit del 27 de mayo, la plataforma se asoció con StablR (respaldo de Tether) para habilitar pagos que cumplen con la norma MiCA en USDR y EURR, ofreciendo incluso un 5 % de cashback para incentivar su uso. Esta integración subraya que las stablecoins cumplen con los requisitos de regulación MiCA, lo que garantiza confianza, estabilidad y legalidad.
MiCA: la palanca del crecimiento
La entrada en vigor de MiCA el 30 de diciembre de 2024 creó un marco regulatorio uniforme en la UE para emisores de stablecoins y prestadores de servicios cripto.
OKX fue de los primeros exchanges en conseguir la licencia MiCA en enero de este año, y ya opera desde Malta ofreciendo su servicio a más de 400 millones de usuarios en 28 países. Erald Ghoos, CEO para Europa de OKX, expresó en diversas oportunidades que esta regulación ha impulsado su expansión en mercados estratégicos como España, Alemania, Polonia, Países Bajos y Francia.
Además de OKX, otras plataformas como Coinbase, Bybit y Crypto.com también obtuvieron licencias MiCA.
Impacto en la vida cotidiana
Según el informe de Oobit, más del 75% del volumen total de transacciones fueron realizadas con stablecoins, en particular en las categorías de alimentación, retail, alojamiento y turismo.
Esta tendencia refleja una tendencia clara: las stablecoins reguladas están siendo rápidamente adoptadas por los usuarios para realizar transacciones cotidianas, algo muy distinto al uso especulativo que se le suele dar en las operaciones de trading.
Lee también: Bybit regresa a Europa con licencia MiCA y lanza Bybit.eu