Un post en X ha vuelto a disparar el entusiasmo de la comunidad XRP. La publicación realizada hoy por el usuario X Finance Bull describe una ambiciosa hoja de ruta hacia 2030 que, de cumplirse siquiera en parte, colocaría al token de Ripple en el centro del sistema financiero global.
Según la filtración, el plan contempla pools de liquidez basados en XRPL que permitirían a bancos centrales y grandes corporaciones prescindir de las cuentas Nostro/Vostro actuales, liberando billones de dólares en capital inmovilizado. Además, se menciona un puente técnico con SWIFT y Visa a través del estándar de mensajería financiera ISO 20022.
El documento también sugiere futuras alianzas con gigantes como BlackRock o Fidelity para lanzar ETFs que combinen XRP con la stablecoin de Ripple, RLUSD. Y, como si fuera poco, a esto se suman funciones avanzadas como smart contracts (“hooks”) y un sistema de identidad descentralizada (DID) pensado para aplicaciones DeFi reguladas.
¿Por qué suena creíble?
Tras su reciente victoria judicial frente a la SEC, Ripple logró que XRP volviera a cotizar en Estados Unidos, sus corredores de pagos para empresas siguen expandiéndose y la compañía ha dejado claro que su objetivo es que XRPL sea mucho más que una red de transferencias de dinero. Si se suma ese impulso al creciente interés global por las CBDC y las actualizaciones a ISO 20022, no sorprende que la comunidad empiece a soñar en grande.
Pero atención: nada está confirmado
Hasta ahora, ningún banco central ha anunciado públicamente un hub de liquidez basado en XRP, tampoco BlackRock no ha insinuado la intención de crear algún fondo con RLUSD y Ripple no ha confirmado oficialmente ningún puente con SWIFT.
Por el momento, esta “hoja de ruta 2030” vive únicamente en X, alimentada por retuits, la especulación y un mercado ávido de su próximo gran catalizador.
¿Puede hacerse realidad?
Los avances recientes sugieren que Ripple al menos apunta en esa dirección. Sin embargo, hasta que la empresa, un regulador o un socio institucional de peso lo confirme públicamente, este ambicioso plan maestro sigue siendo tan solo ruido en redes que una realidad consolidada.
Como siempre, lo mejor es mantenerse al tanto de las actualizaciones técnicas, observar las alianzas estratégicas y, sobre todo, recordar que en el mundo cripto los rumores corren más rápido que los hechos.
Lea también: ¿Invertir en XRP de Ripple puede generar riqueza generacional?