BlackRock cerró el mes de junio con un ingreso de 112.32 millones de dólares y adquirió a través de su ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT) aproximadamente $3.85 mil millones en Bitcoins durante el mismo periodo. Además, el fondo marcó un nuevo récord: registró 15 días consecutivos de entradas de capital desde el 9 de junio, sin excepción en ninguna sesión de trading.
Según datos de Sosovalue, los flujos del último mes han elevado el valor total de los activos del IBIT a $75 mil millones. Como está ocurriendo con otras compañías, la cifra refleja un cambio de paradigma respecto a la adopción de activos digitales por parte de las finanzas tradicionales, siendo el Bitcoin el protagonista.

El éxito del ETF se alinea con la dominancia de BlackRock en los mercados y con su alianza estratégica con Coinbase, que actúa como custodio del fondo: el fondo ha integrado el software de gestión de riesgos Aladdin, el de BlackRock y el Coinbase Prime, mejorando así sus servicios de trading, custodia y reporting.
La adquisición de Bitcoins que hizo el ETF en junio —equivalente a unos 36,300 BTC, al precio actual de unos $106,000 por token— muestra una tendencia en crecimiento: la búsqueda de exposición al Bitcoin a través de productos que cotizan en Bolsa.
Un dato relevante es que el IBIT de BlackRock ha superado consistentemente en entradas de capital a cualquier otro ETF de Bitcoins, y que con la compra de junio ha incrementado su tenencia de esta criptodivisa en 5%.
Actualmente, el volumen total operado en ETFs de Bitcoin representa una proporción cada vez mayor del volumen total de los mismos, superando incluso a varios exchanges centralizados. Sin embargo, en cuanto al Bitcoin, la compra masiva no ha impedido que pueda superar la barrera de precio de 110,000 dólares, lo que ha despertado especulaciones sobre un posible agotamiento por parte de los compradores.
Lee también: Última hora: la SEC aprueba el ETF de Grayscale con BTC, ETH, XRP, SOL y ADA