Bybit, el segundo mayor exchange cripto por volumen de operaciones a nivel global, ha vuelto con fuerza al mercado europeo tras obtener una licencia MiCA en Austria el 28 de mayo pasado. La autorización, que le fue otorgada por la Autoridad del Mercado Financiero (FMA) a través de Bybit EU, le permitirá operar en los 29 países que conforman el Espacio Económico Europeo (EEE).
Una expansión estratégica
La regulación MiCA (sigla en inglés de Markets in Crypto-Assets Regulation) entró en vigor a principios de 2025, y obliga a los exchanges a cumplir estándares europeos sobre estabilidad financiera, protección al inversor y prevención de lavado de activos. Austria, junto a otros países como Malta o Irlanda, ha sido uno de los primeros en otorgar estas licencias y varias compañías del ecosistema cripto pronto mostraron interés, entre ellas, Bitpanda, y ahora Bybit, quien se ha convertido en uno de los primeros grandes jugadores en recibir permiso.
Entre los primeros pasos de Bybit, además de su anunciado lanzamiento a lo grande en Cannes, Francia, está abrir una oficina en Viena, para la cual planea contratar a más de 100 empleados locales.
También a partir del primero de julio, desactivará el soporte para usuarios verificados de la Unión Europea de su plataforma global, redirigiendo su acceso a Bybit.eu, adherida a todos los requisitos MiCA. Para incentivar y acelerar la migración, la compañía ha habilitado una fase de pre-registro en su web y ofrece un bono de 5 dólares.
Recuperación de confianza tras el hackeo de febrero
La obtención de la licencia coincide con los esfuerzos de Bybit por recuperar la confianza del mercado tras el hackeo ocurrido en febrero y atribuido al grupo Lazarus, el cual le causó pérdidas por 1.5 mil millones de dólares en Ethereum.
Para sanear la situación y en tiempo récord, Bybit buscó reabastecer sus reservas de ETH por medio de alianzas con firmas como Galaxy Digital y Wintermute. El siguiente paso es posicionar a la compañía ante los traders y las instituciones financieras como una entidad más sólidamente regulada.
¿Un pie delante de la competencia?
Bybit ha apostado por seguir un modelo “compliance-first” en su nuevo lanzamiento europeo. La intención es convertir la regulación de MiCA en un diferenciador, al contrario de otras firmas como Binance, Coinbase o Kraken, quienes también solicitaron la autorización.
A corto plazo, el mercado cripto europeo gana un actor consolidado que ofrece innovación, estándares regulatorios robustos y una estrategia de integración local genuina, en tanto que Bybit deberá enfrentar el reto de demostrar que la transparencia y la seguridad que ha prometido a sus clientes se verá reflejada en la práctica.
Lee también: BTC Prague 2025 cierra el principal encuentro bitcoiner de Europa