Un grave caso de filtración de secretos de Estado sacude al sistema de defensa indio. Un empleado administrativo del cuartel general de la Marina de ese país, Vishal Yadav, fue arrestado por vender datos militares confidenciales a un contacto paquistaní. Parte de su retribución fue realizada en criptodivisas.
Yadav, oriundo del distrito Rewari en Haryana, fue contactado por primera vez a través de Facebook por un agente paquistaní que usaba un perfil falso bajo el nombre de Priya Sharma. Las conversaciones continuaron luego en Whatsapp, y más tarde en Telegram, la aplicación de mensajería conocida por sus funciones de privacidad.
De acuerdo con las autoridades locales, Yadav vendió información clasificada sobre la Operación Sindoor, una ofensiva militar desplegada en territorio paquistaní y en la región de Cachemira que se encuentra ocupada por Pakistán, que se realizó en respuesta al atentado de Pahalgam.
La policía reveló que, en contraprestación, Yadav recibió en total un pago por cerca de 200,000 rupias, dividido en sumas pequeñas al inicio (entre 5,000 y 6,000) por los primeros datos que vendió. Luego de entregar la información sensible, el monto de los pagos aumentó e incluso recibió 50,000 rupias solo por la filtración de la Operación Sindoor. Parte de este dinero le fue transferido en criptomonedas, aunque no se detalló cuál fue utilizada.
Los investigadores sospechan que la adicción a los videojuegos pudo haber influido en su decisión de vender secretos de Estado. El análisis forense de su teléfono reveló chats, registros financieros y archivos de origen militar.
La investigación continúa en curso, mientras las autoridades aseguran tener pruebas sólidas en su contra. El caso plantea serias dudas sobre la seguridad interna de India y sobre el uso de criptoactivos en actividades de espionaje.
Lee también: India publicará un documento de debate sobre criptomonedas en julio, con las stablecoins en el punto de mira