La Fundación Aqua 1, un grupo de inversión de Web3 con sede en los Emiratos Árabes Unidos, ha anunciado sus planes de comprar tokens de gobernanza WLFI por valor de $100 millones de dólares a World Liberty Financial (WLFI), una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) inspirada en el presidente estadounidense Donald J. Trump.
Esto permitirá a Aqua 1 participar en la toma de decisiones de la plataforma WLFI, basada en blockchain y diseñada para crear un nuevo tipo de sistema financiero, según el comunicado de prensa.
Ambos grupos afirman que quieren incorporar más activos del mundo real, como propiedades o acciones de empresas, a la blockchain. Esto significa convertirlos en tokens digitales fáciles de usar, negociar y rastrear en línea. De esta manera, las personas podrán usar estos activos como si fueran dinero en efectivo o criptomonedas.
Zak Folkman, cofundador de WLFI, afirmó: “Nos entusiasma trabajar codo con codo con el equipo de Aqua 1. Alinearnos con Aqua 1 valida nuestro plan de innovación financiera global”. Ambos grupos afirman que su misión compartida es promover la difusión de los activos digitales y ayudar a Estados Unidos a mantenerse a la vanguardia de la tecnología criptográfica y blockchain.
Además, Aqua 1 también ayudará a WLFI a crecer en regiones como Sudamérica, Europa, Asia y otros mercados en desarrollo. El plan es conectar estas regiones con un nuevo sistema digital que funcione mejor para quienes no tienen acceso a herramientas financieras adecuadas. También buscan integrar blockchain en ámbitos como los pagos en línea y los sistemas de gestión financiera empresarial para que todo funcione mejor y más rápido.
“El ecosistema USD1 de WLFI y su cartera de RWA representan la oportunidad de un cambio estructural de un billón de dólares que buscamos impulsar”, declaró Dave Lee, socio fundador de Aqua 1, en el comunicado de prensa. Lee cree que esta podría ser una gran oportunidad para ayudar al mundo a migrar de los mercados de capital tradicionales a nuevas y mejores formas de utilizar blockchain.
Además, WLFI planea colaborar en el lanzamiento de Aqua Fund, un nuevo fondo de inversión con sede en los Emiratos Árabes Unidos. El fondo apoyará proyectos de blockchain, inteligencia artificial y Web3 en Oriente Medio. También colaborará con una plataforma de negociación en Abu Dabi para facilitar a los inversores la compra y venta. Se prevé que el fondo cotice en una plataforma de negociación secundaria dentro del Mercado Global de Abu Dabi (ADGM) para ofrecer mayor liquidez a los inversores.
Además, Aqua 1 y WLFI también desarrollarán una nueva plataforma llamada BlockRock. Esta plataforma se centrará en convertir activos reales de alta calidad en tokens digitales, facilitando su uso tanto para particulares como para empresas en el ámbito de la Web3.
Lea también: ¿Cómo se moverá el precio de Bitcoin y Ethereum ante el vencimiento de opciones por $17 mil millones?