Este lunes y martes, el Consejo de Europa, junto con la Unidad de Inteligencia Financiera de Francia (Tracfin) y la SG REFORM de la Comisión Europea, celebró una mesa redonda de alto nivel en Estrasburgo. Bajo el título “Finanzas descentralizadas y criptoactivos: perspectivas de las unidades de inteligencia financiera”, el evento se desarrolló como parte del proyecto del Instrumento de Apoyo Técnico (TSI) centrado en fortalecer la experiencia de Tracfin en finanzas digitales y activos virtuales.
La reunión reunió a delegados de 25 Unidades de Inteligencia Financiera (FIUs) de la Unión Europea, así como a especialistas de la Comisión Europea, la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA) y el Consejo de Europa. Este encuentro fue un espacio clave para analizar estrategias operativas frente a los riesgos crecientes de lavado de dinero y financiación del terrorismo ligados a las finanzas descentralizadas (DeFi) y los criptoactivos.
El evento cerró una iniciativa innovadora del TSI, llevada a cabo por el Consejo de Europa y la Comisión Europea, con Tracfin como principal beneficiario. Mediante capacitaciones continuas y actividades de análisis, el proyecto formó a cerca de 200 profesionales de Tracfin, mejorando su capacidad para identificar delitos financieros relacionados con criptoactivos, fortaleciendo el conocimiento institucional y desarrollando herramientas operativas más efectivas para enfrentar estas amenazas.
La mesa redonda subrayó la importancia de la asistencia técnica, el diálogo estratégico y las alianzas institucionales para proteger el sistema financiero en un contexto de rápida evolución tecnológica. Con las finanzas descentralizadas avanzando más rápido que las regulaciones, iniciativas como esta son esenciales para dotar a las FIUs de las herramientas, conocimientos y redes necesarias para una respuesta europea unificada y efectiva.
La actividad fue financiada por la Unión Europea y el Consejo de Europa, y organizada por este último en el marco del proyecto TSI sobre el desarrollo de capacidades en finanzas digitales y activos virtuales.
También te podría interesar: Nano Labs planea una colocación privada de $500 millones en bonos del Tesoro de BNB mediante la venta de pagarés