MiningCoop, una empresa con base en Londres, lanzó una plataforma de minería en la nube que promete hacer más fácil que nunca participar en la minería de criptomonedas como Bitcoin, Dogecoin y Litecoin. Con un sistema que usa inteligencia artificial, la compañía quiere atraer a personas que no tienen experiencia ni equipos caros, permitiéndoles minar desde un celular o una computadora.
La idea de MiningCoop es simplificar todo. No hace falta comprar máquinas especiales ni saber de tecnología blockchain. Al registrarse en su página web o en su app para iOS y Android, los usuarios reciben $100 gratis en poder de cómputo para probar cómo es minar. La plataforma usa inteligencia artificial para elegir los mejores lugares del mundo donde minar, según cómo esté el mercado en ese momento.
La empresa ofrece distintos planes: un plan de $200 por un día, que da $8 de ganancia y otro de $1,300 por tres días, que paga $47.45 diarios. Ambos devuelven la inversión al final. Para los que invierten en serio, hay un plan de $55,000 por dos días, que genera $4,400 cada día, dando $8,800 al final, con el capital devuelto.
Las ganancias llegan todos los días y se pueden recibir en Bitcoin, Dogecoin o USDT, una moneda digital estable. Los usuarios deciden si sacan el dinero o lo reinvierten.
Además, la empresa opera sus centros de datos en países como Canadá y Kazajistán, usando solo energía renovable, como la que viene de represas o del viento, haciendo que la actividad sea más sustentable.
La propuesta de MiningCoop es novedosa, dejando que la AI y los logaritmos trabajen mientras los inversores disfrutan de ingresos pasivos diarios. A medida que el proyecto avance y mayores reseñas estén disponibles, podremos tener una mayor certeza de la fiabilidad y rentabilidad de la plataforma.
También te podría interesar: El fundador de Binance, CZ, reacciona ante el plan de ejecutivos de fondos de cobertura de comprar BNB por 100 millones de dólares