Se dice que Polymarket, una plataforma de predicción basada en Ethereum, está cerca de una gran ronda de financiación de hasta 200 millones de dólares, lo que la convertiría en un unicornio valorado en más de mil millones de dólares. Esta iniciativa marca un hito importante en la evolución de las aplicaciones nativas de criptomonedas en 2025, ya que demuestra un creciente interés institucional en las plataformas Web3 con aplicaciones prácticas.
El impulso institucional impulsa el avance de los mercados de predicción de criptomonedas
Esta posible ronda de financiación se produce tras la exitosa ronda de Polymarket en mayo de 2025, cuando la compañía recaudó 70 millones de dólares en una ronda que incluyó una ronda Serie A de 25 millones liderada por General Catalyst y una ronda Serie B de 45 millones liderada por Founders Fund.
Estas rondas anteriores han contado con el respaldo de inversores de alto perfil como el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, y el cofundador de Airbnb, Joe Gebbia, lo que pone de relieve el atractivo general de la plataforma para las comunidades tecnológicas y de criptomonedas.
La ventaja comparativa de Polymarket que la diferencia de las casas de apuestas convencionales es que permite apostar en una amplia gama de eventos incluyendo elecciones políticas y conflictos internacionales.
Además, la reciente colaboración de Elon Musk con la plataforma X también confirma el potencial de la compañía para consolidarse en el mercado general sin necesidad de lanzar un token nativo. La noticia de su financiación llega en un momento en que existe una tendencia generalizada hacia los mercados de predicciones, con plataformas como Kalshi, regulada por la CFTC, ganando popularidad en las finanzas convencionales.
De tener éxito, esta ronda de financiación convertiría a Polymarket, basada en Ethereum, en uno de los pocos unicornios de criptomonedas en el ciclo de mercado actual. Esto indicaría que los inversores institucionales creen que las plataformas de predicción basadas en blockchain que conectan activos digitales con datos del mundo real tienen un gran valor.
Lea también: El precio de Axelar (AXL) se dispara más del 60%, ¿qué hay detrás de este repunte?