El desarrollador de Ethereum, Barnabé Monnot, propuso una nueva actualización a su plataforma a través de la EIP-7782. La intención es reducir el tiempo de creación de bloques de 12 a 6 segundos, lo que representa una disminución de 50%.
El desarrollo, conocido con el nombre de “actualización Glamsterdam” se implementará en 2026, mientras que actualmente está en curso la ejecución de Fusaka -modelo en el cual se basa. La actualización Glamsterdam incorpora “árboles Verkle” (una estructura de datos criptográfica) para incrementar la eficiencia de la red. Con esto se espera que la eficiencia de Ethereum mejore significativamente.

La actualización busca hacer que el subslot de propuesta de bloque se reduzca a 1 segundo, mientras que el subslot de propuesta de atestación pase de 4 a 1.5 segundos, con lo cual el tiempo total se reduciría de 12 a 6 segundos.
Esto permitirá bloques más rápidos y confirmaciones más ágiles, lo que se traduce en una mejor experiencia para los usuarios de Ethereum. Además ayudará a acortar las ventanas de arbitraje y a reducir las comisiones en la red.
Ethereum busca consolidarse como la principal plataforma de contratos inteligentes con estos avances, los cuales podrían establecer un nuevo estándar en el rendimiento de las blockchains.
Mientras tanto, la comunidad cripto sigue de cerca los avances y analiza el impacto potencial de este desarrollo.
Lee también: El precio de Ethereum desde $2,100 y apunta hacia nuevos máximos