La compañía global de tecnología financiera y de pagos Fiserv ha lanzado FIUSD, una criptomoneda enfocada en bancos e instituciones financieras, y que será integrada a sus sistemas de pago. La empresa anticipó que el FIUSD estará disponible hacia finales de 2025.
Según el anuncio oficial de la compañía, el FIUSD permitirá a los bancos y comercios utilizar activos digitales de manera sencilla y segura. Fiserv cuenta con una red masiva de seis millones de comercios y diez mil bancos, los cuales ofrecerán el activo. Gracias a esta escala de distribución, el token tendrá un arranque rápido; además, le permitirá a sus clientes desarrollar nuevos productos y servicios financieros.
Fiserv está colaborando con Paxos y Circle, dos líderes en la industria de los stablecoins, y la moneda se basará en la blockchain de Solana. Asimismo, la empresa evalúa la posibilidad de usar tokens de depósito para ayudar a que los bancos se mantengan estables y puedan administrar su capital de forma más eficiente.
El FIUSD ofrecerá todas las ventajas de la blockchain, como transacciones rápidas y disponibles 24/7, con la confianza del dinero tradicional. La intención detrás de ello es facilitar el pago a proveedores y las transferencias internacionales, además de ofrecer la posibilidad de que sus clientes la utilicen en nuevas aplicaciones financieras.
Por otra parte, Fiserv se está asociando con PayPal para conectar el FIUSD con el stablecoin de la plataforma de pagos. La intención es ayudar a las empresas y consumidores a realizar pagos de un modo más rápido y menos costoso, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
Fiserv y Paypal han trabajado para que los pagos digitales sean más accesibles y programables, pero sobre todo buscan promover el uso de las stablecoins en pagos regulares, integrándolas como una herramienta más del comercio global.
El COO de Fiserv, Takis Georgakopoulos, afirmó: “Creemos que junto con nuestras plataformas bancarias y comerciales basadas en la nube, el FIUSD ofrecerá a nuestros clientes la eficiencia y flexibilidad necesarias para prosperar en este ecosistema financiero que está en plena evolución”. Georgakopoulos agregó que la alianza con PayPal potenciará los pagos con stablecoins, haciendo que el sistema sea más eficiente y adaptable.
El FIUSD está diseñado para facilitar la integración por parte de los bancos mediantes plataformas existentes de Fiserv y utilizará su sistema core moderno, Finxact, para operar la plataforma.
Los bancos y comercios seguirán controlando la experiencia del cliente, pero con las ventajas que ofrecen las herramientas que vienen integradas para detección de fraude y el cumplimiento regulatorio.
Lee también: Stellar desafía al XRP Ledger con el lanzamiento de PayPal USD