Anthony Pompliano, conocido defensor del Bitcoin y ex empleado de Facebook, llevará a su empresa de servicios financieros ProCap Financial Inc. al mercado público mediante una fusión con una empresa de adquisición con propósito especial (SPAC, por sus siglas en inglés). Con esta operación, ProCap saldrá a Bolsa como una empresa centrada en Bitcoin.

Como parte de su estrategia principal, ProCap planea mantener hasta mil millones de dólares en Bitcoin. A diferencia de otras compañías que solo acumulan BTCs, la compañía de Pompliano busca generar rendimientos con esos activos a través de, por ejemplo, préstamos y otros servicios cripto.
Para financiar sus operaciones y adquirir Bitcoins, la firma recaudó 516 millones de dólares mediante una colocación privada de unidades preferentes sin derecho a voto. Además, obtuvo compromisos por $235 millones en bonos convertibles sin cupón.
Pompliano aseguró que el acuerdo cuenta con el respaldo tanto de la comunidad Bitcoin, como de algunos actores de las finanzas tradicionales: entre los inversores figuran Magnetar Capital, Woodline Partners, Anson Funds y Blockchain.com.
Por su parte, la SPAC con la que se fusionará recaudó $250 millones de dólares en una oferta pública inicial (OPI) lanzada en mayo de este año. Una segunda empresa de adquisición dirigida también por Pompliano también levantó un capital de $250 millones, lo que refleja un alto interés en el proyecto por parte de los inversores.
La estrategia de Pompliano sigue el modelo de MicroStrategy, la compañía liderada por Michael Saylor, que es al día de hoy la mayor tenedora pública de Bitcoins. Otras empresas, como Twenty One Capital y Strive Asset Management, también están adoptando tácticas similares al convertirse en empresas públicas de tesorería de Bitcoins.
Se espera que la operación de ProCap se cierre antes de finales de este año. Una vez que suceda, se convertirá en una de las mayores compañías públicas dedicadas a resguardar y rentabilizar Bitcoins.
Lee también: Una caída abrupta en el precio de Bitcoin podría arruinar la estrategia de Michael Saylor: Analistas de Wall Street