El investigadior on-chain ZachXBT acusó al protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) Garden Finance de haber obtenido más del 80% de sus comisiones recientes (alrededor de 300,000 dólares) lavando fondos robados en el histórico hackeo de 1.400 millones de dólares a Bybit.
La acusación, publicada en X esta mañana generó una ola de reacciones en la comunidad cripto y plantea preguntas serias sobre la integridad de las plataformas descentralizadas y su papel en la distribución de dinero de orígen ilícito.
El hackeo a Bybit ocurrió el 21 de febrero de este año. Hackers patrocinados por el Estado norcoreano, del grupo Lazarus, violaron vulnerabilidades en el sistema de autenticación multisig de Bybit. Los atacantes sustrajeron 401,347 Ethereum (ETH), valorados en más de 1.400 millones de dólares, usando aprobaciones fraudulentas para evitar las medidas de seguridad.
En respuesta a una afirmación del cofundador de Garden Finance, Haz Gulati -quien aseguró que el protocolo ha recaudado en total 4 millones de dólares en comisiones-, ZachXBT sostuvo que la mayoría de esas ganancias provienen de los fondos ilícitos.
Garden Finance, un protocolo DeFi que sirve de puente entre distintas plataformas para intercambiar Bitcoins ha procesado más mil millones de dólares en volumen de transacciones desde su lanzamiento, lo que demuestra la confianza generada en los usuarios. Sin embargo, su supuesta conexión con los fondos ilegales están poniendo en jaque su reputación.
Gulati rechazó las acusaciones de ZachXBT y afirmó que se recaudaron 30 BTC en comisiones antes del hackeo; sin embargo, el investigador redobló la apuesta, citando también vínculos con otros ciberataques relacionados con Corea del Norte, como el caso WazirX.

El intercambio entre ambos derivó en un enfrentamiento público: mientras Gulati defiende la naturaleza descentralizada del protocolo, los críticos lo acusan de ser un prestador de “dinero sucio destinado a manos sucias”.
En un contexto en el que los reguladores de todo el mundo apelan por una supervisión más estricta del ecosistema cripto, los hallazgos de ZachXBT podrían tener implicaciones legales. También plantean una pregunta clave: ¿las plataformas que facilitan estos movimientos pueden ser consideradas cómplices de esos delitos?
Lee también: ALEX Protocol pierde $8.37 millones de dólares en un hackeo por falla de seguridad