Esta semana se produjeron importantes cambios en el sector de las criptomonedas en cuanto a regulación, batallas legales y movimientos del mercado. A continuación, un resumen semanal de las noticias clave y actualizaciones del mercado:
Titulares principales: ¿Qué sucedió en el sector de las criptomonedas esta semana?
El Senado de EE. UU. aprueba la Ley GENIUS (Proyecto de Ley sobre Stablecoins)
En un hito histórico, el Senado de EE. UU. aprobó la Ley de Guía y Establecimiento de Innovación Nacional para las Stablecoins de EE. UU. (GENIUS por sus siglas en inglés) el 17 de junio, con una votación bipartidista de 68 a 30. Este proyecto de ley establece un marco para las stablecoins basadas en blockchain: criptomonedas que vinculan su valor al de la moneda fiduciaria.
El proyecto de ley busca establecer requisitos de reserva, definir categorías de emisores y eximir ciertos tokens de las leyes de valores para fomentar la innovación y proteger a los consumidores. Ahora espera la aprobación de la Cámara de Representantes, instada a avanzar por el propio presidente estadounidense Donald Trump.
Continúa la saga Ripple-SEC
El 16 de mayo, la jueza Analisa Torres rechazó una propuesta de acuerdo de 50 millones de dólares en la demanda Ripple-SEC, derivada de una moción conjunta presentada el 12 de junio de 2025 para disolver una multa civil de 125 millones de dólares retenida en depósito. La denegación del tribunal, alegando cuestiones jurisdiccionales y procesales, ha prolongado la batalla legal que comenzó en diciembre de 2020 sobre las reclamaciones de que las ventas de XRP de Ripple eran ofertas de valores no registradas.
Si bien un acuerdo del 8 de mayo de 2025 confirmó que ninguna de las partes apelaría la decisión de que XRP en sí no es un valor, tanto Ripple como la SEC solicitaron una prórroga del procedimiento de apelación, con un informe de situación previsto para el 15 de agosto de 2025.
Hackers vinculados con Israel atacan a Nobitex de Irán y roban $48 millones de dólares en criptomonedas.
Nobitex, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Irán, sufrió un importante ciberataque el 18 de junio, en el que se extrajeron más de $48,6 millones de dólares en USDT de sus monederos en línea en la red Tron. El ataque fue perpetrado por el grupo hacktivista Gonjeshke Darande, vinculado con Israel y también conocido como Predatory Sparrow. El grupo se atribuyó la responsabilidad y acusó a Nobitex de facilitar la evasión de sanciones y la financiación del terrorismo.
El investigador en cadena ZachXBT y otras fuentes informaron de pérdidas que oscilaron entre $48 y $100 millones de dólares. Tras el ataque informático, Nobitex congeló sus operaciones y se comprometió a proteger los fondos de sus usuarios en medio de la creciente tensión cibernética entre Irán e Israel.
La Reserva Federal mantiene la tasa sin cambios, como se esperaba
El 18 de junio, la Reserva Federal de EE. UU. anunció su decisión de mantener la tasa de los fondos federales en un rango del 4,75 % al 5 %, en línea con las expectativas generalizadas del mercado. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) citó el crecimiento económico constante, la sólida creación de empleo y las persistentes presiones inflacionarias como razones para la pausa, lo que indica una estrategia cautelosa en materia de política monetaria. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfatizó que, si bien la inflación se ha moderado, se mantiene por encima del objetivo del 2 %, y el banco central está dispuesto a mantener las tasas estables hasta que surjan señales más claras de un progreso sostenido.
Continúan las compras institucionales de Bitcoin
El apetito institucional por Bitcoin continuó impulsando el optimismo del mercado esta semana, con compras significativas que subrayan la creciente adopción de BTC como activo de tesorería corporativa. Entre las adquisiciones más destacadas se encuentran Strategy (MicroStrategy), que aumentó su cartera en 10 100 BTC, alcanzando un total de 592 100 BTC. El conglomerado japonés Metaplanet añadió 1112 BTC, alcanzando un total de 10 000 BTC, mientras que The Blockchain Group (TBC), de Francia, también adquirió 182 BTC, aumentando su stock a 1653 BTC.
Además, las microcompras de Bitcoin también se aceleraron, con H100 adquiriendo 144,8 BTC y la farmacéutica Prenetics entrando en la carrera con un plan de inversión de $20 millones de dólares. Asimismo, las entradas de ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. alcanzaron los $1020 millones de dólares esta semana, lo que indica una sólida confianza institucional a pesar de las dudas del sector minorista.
Cripto noticias que tal vez te perdiste
Última hora: CoinShares presenta una solicitud S-1 ante la SEC para lanzar un ETF spot de Solana
TRON de Justin Sun sale a Bolsa en EE.UU. tras el éxito de la IPO de Circle
La cripto AB se dispara un 100%. ¿Se viene un nuevo máximo histórico?
El primer ETF de XRP al contado se lanza en Canadá; ¿cuándo lo aprobará EE. UU.?
Binance y OKX marcan la pauta con sólidos ratios de reserva: CryptoQuant
Noticia de la semana: OPI de Tron en EE. UU.
En medio de la tendencia de las OPI en el sector de las criptomonedas, la especulación en torno a una posible oferta pública inicial (OPI) en EE. UU. de Tron, la plataforma blockchain fundada por Justin Sun, causó sensación esta semana. El 16 de junio, publicaciones en X e informes de importantes medios de comunicación especializados en criptomonedas insinuaron que Tron estaba considerando cotizar en EE. UU. mediante una fusión inversa con SRM Entertainment, que cotiza en el NASDAQ.
Se dice que la IPO fue orquestada por Dominari Securities, una firma de inversión vinculada a los hijos de Trump, Eric y Donald Jr., quienes poseen 1,2 millones de acciones cada uno. Con la profundización de los vínculos políticos a través de la inversión de $75 millones de dólares de Sun en World Liberty Finance, respaldada por Trump, y $18 millones de dólares en tokens meme de TRUMP, esta IPO marca una nueva era de legitimidad institucional para Tron.
Aunque aún no ha surgido una confirmación oficial, el rumor ha impulsado el precio de TRX un 8 % esta semana, y los analistas consideran una posible presentación para el tercer trimestre de 2025.
Análisis exclusivo
BNB Chain, incubada por Binance, ha seguido dominando el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi), liderando los volúmenes de DEX durante cinco semanas consecutivas. Ha superado a las principales redes blockchain del mercado, como Ethereum y Solana, lo que ha marcado un nuevo hito para las blockchains competidoras en el cambiante ecosistema DeFi.
Principales ganadores y perdedores de esta semana
Ganadores | Perdedores |
KAIA (Kaia): +27% | SPX (SPX6900): -28% |
SEI (Sei): +24% | FARTCOIN (Fartcoin): -25% |
AERO (Aerodrome Finance): +13% | IP (Story): -25% |
BCH (Bitcoin Cash): +8% | S (Sonic): -20% |
JTO (Jito): +6% | VIRTUAL (Virtuals Protocol): -19% |
¿Qué esperar para la próxima semana?
Al comenzar la semana del 23 al 29 de junio de 2025, el mercado de criptomonedas se prepara para una racha agitada, con varios desarrollos clave en el horizonte. Sin embargo, se espera que las principales criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum, XRP y Solana, alcancen mínimos más bajos en la apertura del lunes, dado que la turbulenta sesión bursátil del viernes pasado provocó una fuerte caída y estableció una tendencia bajista general en el mercado.
Lea también: La firma del asesor de Trump recauda $51,5 millones de dólares en 72 horas para comprar Bitcoin