Meta, la compañía a la que pertenece WhatsApp, ha dado un paso importante: ahora será posible enviar y recibir Bitcoins directamente desde la app de mensajería gracias a Sati, una billetera creada por el emprendedor Felipe Servin. La herramienta funciona dentro de la app, por lo que no es necesario descargar nada adicional.
Al tratarse de una billetera no custodiada, el usuario tiene todo el control. Sati no guarda llaves privadas ni tiene acceso a los fondos. Para empezar a usarla basta con pedirle al bot de WhatsApp que la abra, crear un PIN y vincularlo a un código especial generado por el teléfono. Toda la información queda protegida en el dispositivo del usuario.
Sati fue pensada especialmente para regiones como México, Brasil, Turquía y varios países de África donde WhatsApp ya forma parte de la vida cotidiana. Según Servin, en estos lugares muchas personas enfrentan problemas como poco acceso al sistema bancario, además de monedas devaluadas o escasez de dólares. El Bitcoin en este contexto se convierte en una alternativa para guardar o mover el dinero de una forma más sencilla y accesible.
La app también planea habilitar intercambios entre Bitcoins y stablecoins, como los dólares digitales, a través de la Lightning Network. Además se está trabajando en funciones que ayuden a recuperar el acceso a las billeteras digitales en caso de pérdida.
Servin asegura que esta solución podría beneficiar a millones de personas que viven en economías inestables. Usar Bitcoin desde el chat les daría la posibilidad de pagar servicios o enviar remesas, por ejemplo. Y, según afirma, los primeros usuarios ya han dejado comentarios muy positivos.
Lee también: ÚLTIMA HORA: Kraken lanza staking de Bitcoin a través de Babylon