Visa, el gigante global de pagos, está ampliando su uso de stablecoins en Europa Central y Oriental, Medio Oriente y África (CEMEA). Visa se ha asociado con Yellow Card, una popular empresa africana de pagos con stablecoins. Juntos, trabajarán en crear mejores formas de enviar dinero a través de fronteras, gestionar las finanzas empresariales y mejorar la forma en que las empresas manejan su flujo de efectivo.
Según el último comunicado, la compañía está poniendo aún más enfoque en las stablecoins, que rápidamente se están convirtiendo en la principal forma en que el dinero se mueve en línea. El mes pasado, invirtió en una empresa llamada BVNK que construye sistemas de pago usando stablecoins.
El principal ejecutivo de Visa para esta región, Godfrey Sullivan, dijo que para 2025, toda empresa que mueva dinero necesitará una estrategia de stablecoins. Las stablecoins se están convirtiendo en una parte importante del sistema financiero global, especialmente para pagos rápidos, seguros y de bajo costo.
La compañía ya ha tenido experiencia con stablecoins. En 2023, comenzó a liquidar transacciones en USDC de Circle, una de las stablecoins más grandes. Desde entonces, ha liquidado más de 225 millones de dólares en transacciones que involucran stablecoins para sus clientes.
Chris Maurice, el CEO de Yellow Card, dijo que están trabajando con Visa para conectar la banca tradicional con el futuro del dinero. Agregó que están emocionados de seguir creando nuevas formas de hacer que enviar dinero sea más seguro, rápido y claro para todos.
Yellow Card opera en más de 20 países africanos, ofreciendo servicios de stablecoins seguros y fáciles de usar para individuos, empresas y desarrolladores. Esta nueva asociación con Visa fortalece la posición de Yellow Card como un actor clave en la construcción de herramientas y sistemas financieros en mercados en crecimiento.
También te podría interesar: TON obtiene analíticas visuales a través de su integración a Bubblemaps