Luego del reporte de un hackeo de 16 mil millones de contraseñas, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, presentó PearPass: un gestor de contraseñas completamente local y de código abierto. El anuncio llega en medio de lo que expertos en ciberseguridad ya califican como la mayor filtración de credenciales de la historia, misma que ha afectado a Apple, Meta y Google.
Desde su cuenta en X, Ardoino criticó duramente a los sistemas en la nube: “la nube nos ha fallado otra vez. Se filtraron 16 mil millones de contraseñas. Es momento de dejar de usarla”.
PearPass fue diseñada para funcionar sin conexión, almacenando las contraseñas de manera segura en los dispositivos de los usuarios y sin depender de servidores centralizados. Con esta medida busca reducir el riesgo de filtraciones masivas, como la reciente.
La fuga de datos, que habría expuesto información de inicio de sesión de miles de millones de usuarios, despertó sierras alarmas sobre el robo de identidad digital y los accesos no autorizados. Aunque aún no se identifica a los responsables, los analistas destacan el caso como una señal de alerta sobre las vulnerabilidades de la infraestructura en la nube.
El lanzamiento de PearPass se enmarca en una tendencia más amplia en el desarrollo de soluciones de seguridad descentralizadas, similar a la ocurrida en 2019 cuando se descubrió la filtración de 770 millones de correos y contraseñas. La iniciativa de Ardoino refuerza la necesidad creciente de producir herramientas offline y controladas por los propios usuarios para proteger datos sensibles.
Mientras continúan las investigaciones, el lanzamiento de PearPass se percibe como un paso proactivo hacia una mayor seguridad digital. PearPass podría influir en el rumbo futuro de los gestores de contraseñas y de las prácticas de ciberseguridad.
Se espera que la herramienta esté disponible públicamente en los próximos meses, estableciendo un nuevo paradigma de protección de la identidad digital.
Lee también: ZachXBT exige explicaciones en BitoPro por la filtración de $11.5M sus hot wallets