La página oficial de Bitget ha anunciado que obtuvo la aprobación regulatoria en Georgia para operar como proveedor de servicios de intercambio de activos digitales y monederos electrónicos de custodia a través de la Zona Franca de Tiflis (ZFT).
Con esta aprobación, la empresa está facultada para ofrecer servicios de intercambio y almacenamiento de criptoactivos en un país que, poco a poco, se ha convertido en un punto clave para el ecosistema blockchain.
Georgia no es ajena al mundo cripto. De hecho, ocupa un lugar destacado entre las naciones con mayor actividad minera por habitante. Su apuesta por políticas abiertas, junto con beneficios fiscales en zonas económicas especiales, ha llamado la atención de muchas empresas tecnológicas internacionales. Bitget no ha sido la excepción.
“Las regiones con marcos sólidos que favorecen las criptomonedas están sentando las bases para la próxima era financiera. Georgia es un ejemplo de cómo la formulación de políticas estratégicas puede impulsar el crecimiento, a la vez que protege la seguridad de los usuarios y aumenta la accesibilidad. El objetivo de Bitget es colaborar estrechamente con jurisdicciones que comprenden el largo plazo, donde las criptomonedas son sinónimo de la nueva infraestructura económica global emergente.”, señaló Gracy Chen, directora ejecutiva de la plataforma.
Según la compañía, este nuevo paso se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca fortalecer su presencia en mercados emergentes donde se respalde el crecimiento con reglas claras.
Ahora que la empresa está facultada para operar legalmente en Georgia, los usuarios podrán operar dentro de un marco legal regulado con medidas de protección como prueba de reservas y fondos destinados a la seguridad de los usuarios.
La firma ya cuenta con registros y licencias en Australia, Italia, Reino Unido, Polonia, Bulgaria, Lituania, República Checa, El Salvador y Argentina, entre otros. Su crecimiento ha sido constante desde su fundación en 2018, con más de 120 millones de usuarios repartidos en más de 150 países.
Cada nueva licencia marca un paso más en la estrategia global de Bitget de integrar las criptomonedas en la infraestructura cotidiana con productos de alta calidad, seguridad de primer nivel y un sólido cumplimiento de las regulaciones locales.
También te podría interesar: Defensor de XRP advierte sobre desinformación acerca del almacenamiento en monederos fríos