El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su familia han reducido discretamente su participación World Liberty Financial, un importante emprendimiento cripto vinculado a su nombre. En algún momento entre el 8 y el 19 de junio, la empresa de Trump, DT Marks DEFI LLC, redujo su participación en el negocio de aproximadamente 60% al 40%.
Este cambio se detectó gracias a sutiles cambios en el lenguaje usado en el sitio web de World Liberty. Hasta el momento no hubo ningún anuncio oficial, lo que indicaría que el presidente (o alguien en su representación), podría seguir haciendo negocios en privado mientras ocupa el cargo.
World Liberty Financial fue lanzada en septiembre de 2024. El proyecto se presentó como una “revolución financiera” que ofrecía tokens no revendibles. Al comienzo, Trump controlaba la totalidad de la empresa mediante DT Tower II LLC. Más tarde la renombró como DT Marks DEFI LLC y transfirió el 30% de la propiedad a sus hijos, Donald Jr., Eric y Barron.
Hacia finales de 2024, la compañía de Trump era propietaria del 75% de World Liberty, pero para enero de 2025 esa participación ya había bajado al 60%, según lo indicaba el mismo sitio web. Durante ese mismo periodo, un supervisor judicial se enteró que la familia Trump planeaba vender el negocio, aunque no se conocieron mayores detalles.
Durante la semana en que Trump fue investido como presidente, la empresa vendió tokens por 200 millones de dólares en poco más de un día. En marzo ya había recaudado 500 millones. Seguido a esto, World Liberty lanzó una nueva stablecoin: USD1, vinculada al dólar estadounidense. La iniciativa recibió el apoyo del presidente de los Emiratos Árabes Unidos, quien invirtió 2 mil millones de dólares en un exchange cripto para que accediera a operar con ese token.
El 5 de junio, otra empresa de stablecoins, Circle, salió a Bolsa y su valor se triplicó en un solo día. Si la compañía de Trump fuese valorada de un modo similar, podría alcanzar los 1.700 millones de dólares, por lo que vender tan solo el 20% de World Liberty podría haber generado unos 190 millones, de los cuales a Trump le habrían quedado 135 millones.
Lee también: Truth Social, la empresa del presidente Trump, presentó el formulario S-1 para un ETF de Bitcoin ante la SEC