El mercado cripto reaccionó con sorpresa a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de no recortar las tasas de interés en su reunión de ayer. Ante un dólar fuerte, muchos inversionistas optaron por la cautela y empezaron a retirar fondos de sus activos digitales.
El Bitcoin fue el más afectado por el anuncio, con una caída en su precio, mientras que otras criptomonedas como Ethereum y XRP no mostraron grandes cambios. Aún así, los próximos días podrían traer novedades importantes.
La presión de venta sobre el Bitcoin y Ethereum se mantiene
Según datos de CoinMarketCap, el Bitcoin cotiza hoy a 104,245 mil dólares, con una caída de 3% en las últimas 24 horas. Desde que alcanzó su máximo histórico de 111,000 dólares el 22 de mayo, su valor no ha dejado de caer, encendiendo velas rojas consecutivas.

En el gráfico diario puede verse que la tendencia general sigue siendo a la baja. Para algunos analistas, se trata solo de una corrección antes de un nuevo rally, pero lo cierto es que el precio sigue marcando mínimos más bajos con una fuerte presión vendedora, sobre todo desde que tocó la zona de oferta de los 110,000 dólares.

El próximo soporte clave está en 102,838 dólares. Si lo rompe, el precio podría caer a $100,000 o incluso a $98,000. Ese rango podría ofrecer la liquidez necesaria para una recuperación. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés) se ubica en 40, lo que sugiere que aún hay margen para que siga bajando antes de un posible rebote.
Ethereum, por su parte, lleva semanas consolidándose entre los 2,333 y 2,866 dólares. Actualmente, los alcistas están dominando el mercado, aunque la lateralidad ha formado un patrón bajista tipo bandera en el gráfico de 4 horas.

Si rompe el alza, Ethereum podría alcanzar los 3,000 o incluso los 4,000 dólares. En cambio, de no lograrlo, podría caer hasta los $1,600. Hoy cotiza en $2,500, con una leve baja del 0.34%, acumulando una caída del 8% en los últimos siete días.
XRP en un punto clave
XRP presenta una dinámica similar a la de Etheteum, con una consolidación lateral desde hace meses. En el gráfico diario se mantiene atrapado entre la resistencia de 2.69 dólares y el soporte de 1.9 dólares. Desde noviembre del año pasado el precio de XRP ha oscilado en ese rango.

Recientemente rompió el patrón HCH invertido y alcanzó los $2.6, pero retrocedió poniendo a prueba la vela diaria del 6 de mayo. En lugar de rebotar, el precio ha seguido consolidándose en esa zona. El intento de repunte del 16 de junio fue rechazado, lo que podría indicar falta de liquidez.
Si rompe el soporte, su precio podría volver a rebotar los 1.9 dólares. Pero si entra volumen, XRP podría escalar hasta los $3 o más. De momento se mantiene en $2.15.
Los grandes ganadores y perdedores de hoy
Subidas | Caídas |
Sei (SEI): +13.92% | Fartcoin (FARTCOIN): -8.11% |
OKB (OKB): +10.41% | Story (IP): -7.91% |
Mantle (MNT): +9.49 | Hyperliquid (HYPE): -6.12% |
Resumen del mercado cripto
La capitalización global del mercado de las criptodivisas se sitúa en 3.3 billones de dólares, con una caída del 0.23% en las últimas 24 horas. El volumen de operaciones es de $95 mil millones de dólares al momento.
Lea también: Trump reduce silenciosamente su participación cripto del 60% al 40% en WLFI