Canadá se adelantó a Estados Unidos al convertirse en el primer país de América del Norte en aprobar y lanzar fondos cotizados en Bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de XRP al contado, generando revuelo en el ecosistema cripto.
Los gestores de activos 3iQ y Purpuse Investments comenzaron hoy a cotizar sus ETFs de XRP en la Bolsa de Toronto (TSX). Estos fondos fueron creados para ofrecer a los inversionistas acceso a la cuarta criptomoneda más grande por capitalización de mercado, sin necesidad de gestionarla directamente. El ETF de 3iQ cotiza bajo el ticker XRPQ, mientras que el fondo de Purpuse lo hace con los tickers XRPP, XRPP.B y XRPP.U, según la divisa en la que se invierta.
Asimismo, 3iQ confirmó que Ripple, la compañía detrás de la criptomoneda XRP, fue uno de los primeros inversionistas en su fondo. El ETF no cobrará comisión de gestión durante los primeros seis meses y mantendrá sus activos en el almacenamiento en frío para mayor seguridad. En cambio, los ETFs de Purpuse ofrecen acceso directo a XRP a través de cuentas de inversión registradas, como RRSP y TFSA, haciéndolos más accesibles y fiscalmente eficientes para los inversores de Canadá.
Cabe destacar que ambos ETFs están disponibles no solo para el mercado canadiense, sino también para ciertos inversionistas extranjeros, aunque bajo las regulaciones locales.
Mientras tanto, en Estados Unidos las solicitudes para lanzar ETFs de XRP siguen esperando la aprobación por parte de los organismos reguladores. Firmas como Franklin Templeton, Bitwise, Grayscale y ProShares ya presentaron sus propuestas, pero todas siguen en revisión. El plazo para la aprobación del ETF de Franklin Templeton vencía ayer, 17 de junio, pero fue extendido. El de ProShares vence dentro de dos semanas y ya hay dudas sobre si la SEC volverá a posponer su decisión.
Algunos analistas advierten que Estados Unidos podría dejar pasar la oportunidad de posicionarse en el mercado si no actúa a tiempo, haciendo que los inversionistas extranjeros busquen mercados más accesibles, como el canadiense. Paul Grewal, director legal de Coinbase, escribió en X: “Hace tiempo que EE.UU. debería haberse puesto al día y aprobado una legislación clara sobre el mercado cripto”.
Lee también: Truth Social, la empresa del presidente Trump, presentó el formulario S-1 para un ETF de Bitcoin ante la SEC