En medio de la creciente tensión geopolítica, acentuada por el conflicto entre Israel e Irán, los mercados se encuentran bajo presión y a esto se suma un nuevo factor de incertidumbre; la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciará este 18 de junio a las 2 PM (hora del Este) los resultados de su reunión de política monetaria (FOMC).
En este contexto, el mercado de criptodivisas, incluyendo a Bitcoin, Ethereum y XRP, se está preparando para una posible ola de volatilidad, aunque los datos y algunos analistas financieros creen que la Fed mantendrá sin cambios las tasas de interés actuales.
Tras el anuncio oficial, el presidente de la Fed, Jerome Powell ofrecerá una rueda de prensa en la que dará a conocer los argumentos detrás de la decisión.
De acuerdo con la herramienta CME FedWatch tool, hay un 99.9% de probabilidades de que la Reserva Federal se mantenga sin cambios, una proyección que coincide con las apuestas en Polymarket, la plataforma de mercados predictivos descentralizada.
La decisión del FOMC llega en medio de un contexto económico estable pero presionado, con una inflación de 2.4% en mayo de este año y con una tasa de desempleo de 4.2%, según el Consejo de Fed. La presentación de las proyecciones económicas que se realizará el día de hoy a las 2 PM (hora del Este) proveerá de información crítica sobre la visión de la Fed, lo que podría influenciar el sentimiento en el mercado.
Criptomonedas en tensión: Ethereum, XRP y el efecto de la Fed
Debido a su naturaleza volátil, el mercado cripto tiende a reaccionar de forma más pronunciada ante las decisiones del FOMC. A pocas horas del anuncio que ofrecerá la Fed, el Bitcoin muestra señales de inestabilidad: cotiza cerca de los 105,000 mil dólares, con el riesgo de una corrección bajista que lo dejaría en $100,000 en el caso de que la Fed retrase los recortes o adopte un tono agresivo. Ethereum también cayó por debajo de los $2,500 en un movimiento de flexibilización, mientras que XRP enfrenta una presión adicional debido al caso Ripple vs. SEC, cuya prórroga para resolverse en los tribunales incrementa la incertidumbre.
Algunos analistas consideran que un mensaje moderado por parte de Powell podría reactivar el atractivo de los altcoins, impulsando a XRP hacia los $3 y a Ethereum por encima de los $2,600, como ocurrió en enero de este año, cuando las tasas de interés se mantuvieron en 4.5%. Al contrario, una señal restrictiva podría desatar una oleada de ventas masivas y profundizar las pérdidas actuales.
El panorama se vuelve más complicado con el alza en los precios del petróleo, que para algunos analistas podría servir de argumento para subir las tasas de interés. Sin embargo, la distintiva postura cautelosa de Powell y su enfoque en el control de la inflación hacen prever un posibles reacciones turbulentas tanto en los mercados tradicionales como en los digitales, una vez que haya dado su anuncio.
Lee también: Deutsche Bank integrará stablecoins en medio del auge por la Ley Genius en E.U.