Las compañías mineras de Bitcoins de Estados Unidos tuvieron un comienzo de año espectacular, de acuerdo con un informe de JPMorgan. El primer trimestre demostró ser excepcionalmente lucrativo, con la mayoría de los principales actores del sector obteniendo ganancias récord.
De las cinco mayores empresas de minería que JPMorgan sigue, cuatro reportaron niveles históricos de facturación y ganancias con un espectacular margen de 53%. El margen de ganancia es superior al 50% y los beneficios fueron de $1.7 mil millones billion profit en el último trimestre.
Marathon Digital Holdings (MARA) mantiene el liderazgo en la producción de Bitcoin, encabezando la lista por noveno trimestre consecutivo, pero en lo que respecta a rentabilidad, Iris Energy (IREN) se lleva la corona. IREN no sólo reportó las mayores ganancias, sino también el menor costo en la minería por alrededor de 36,400 dólares por Bitcoin. En contraste, el costo de MARA por token fue casi el doble: alrededor de $72,600.
Al mismo tiempo, la recaudación de capital se desplomó. Las mineras recaudaron apenas 310 millones de dólares mediante la emisión de acciones en el primer trimestre, una cifra mucho menor a los $1.3 mil millones del trimestre anterior. Curiosamente, CleanSpark (CLSK) no emitió acciones durante el actual periodo.
JPMorgan también señaló que estas compañías mineras gastaron $1.8 mil millones en electricidad, es decir 50 millones de dólares más que durante el mismo periodo del año pasado. En cuanto a las recomendaciones sobre acciones, el banco se muestra optimista respecto a CleanSpark, IREN y Riot Platforms, las cuales fueron clasificadas como “sobreponderadas”. Esto implica que se espera de ellas un desempeño por encima del promedio. En cambio Cipher Mining y MARA fueron clasificadas como neutrales, lo que sugiere un desempeño promedio.
Lee también: Reunión del FOMC el 18 de junio: ¿cómo reaccionará el precio del Bitcoin?