Binance comenzará a ofrecer sus servicios en Siria tras el alivio de las sanciones
Binance acaba de abrir sus puertas a Siria tras la flexibilización de las sanciones de EE. UU. y la UE en mayo. Por primera vez, los sirios pueden acceder legalmente a la plataforma y operar con criptomonedas como Bitcoin, uniéndose a una red global de más de 270 millones de usuarios.
Siria ya no figura en la lista de países con prohibición de usar la plataforma, lo que abre una nueva puerta al uso de criptomonedas en el país.
El anuncio de Binance declaró: “En cumplimiento con las sanciones aplicables, plataformas como Binance no prestaban servicio anteriormente a los usuarios en Siria. Incluso cuando las criptomonedas se convirtieron en un recurso vital para quienes enfrentaban la inflación o dependían de las remesas transfronterizas, el acceso permaneció inaccesible”.
Debido a las sanciones estadounidenses, los sirios tenían vetado el acceso a plataformas de intercambio de criptomonedas como Binance. Ahora que Estados Unidos ha levantado las sanciones contra Siria, los sirios pueden operar con diversos tipos de criptomonedas, como Bitcoin, XRP, DOGE, SHIB, TONCOIN y Bitcoin Cash, además de más de 300 opciones más.
Se espera que este cambio beneficie a las personas y empresas sirias, conectándolas al mundo global del dinero digital, brindándoles más oportunidades financieras.
Por la guerra y las sanciones, la banca tradicional ha tenido que enfrentar tiempos muy difíciles. Esta situación podría ayudar a impulsar la actividad económica en el país. La medida que tomará Binance de ofrecer servicios en Siria podría ayudar al sector. Y, si las otras plataformas de criptomonedas lo siguen, sería aún mejor.
Lea también: Lo recuperaré todo: Andrew Tate reacciona tras quedar expuesto su bluff en Hyperliquid