Mientras el sector financiero se prepara para la reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo el 18 de junio, la incertidumbre vuelve a sobrevolar el mundo de las cripto divisas con un incremento en la volatilidad en el volumen de las negociaciones. Además, mientras que los inversionistas se vuelven más cautos dada la posibilidad de una pausa en las tasas por parte de la FED, el precio del Bitcoin cae a 104,000 dólares, mostrando un descenso de 2% en 24 horas.
Cabe destacar que si la FED se mantiene sin cambios podría señalar una situacion restrictiva para el mercado cripto en el corto plazo, lo que, además, podría provocar una pequeña corrección al mismo tiempo. Veamos cómo esto podría impactar en el Bitcoin la próxima semana.
Análisis técnico del precio del Bitcoin muestra señales mixtas
El precio del Bitcoin ha formado un patrón triangular en el marco temporal diario y continúa negocipándose de este modo desde mediados de abril. Además, con un precio de apertura de $104,366.42, su dominio se ha incrementado en 63.7833% con una capitalización de mercado por $2.101 billones de dólares.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés) recientemente ha caído debajo del rango de sobrecompra (80) en el periodo de un día, mostrando un incremento en la convergencia negativa del precio. Sin embargo, si ambos promedios sufren una caída debajo del punto neutral (50), confirmarían un debilitamiento de la acción. Tomando en cuenta esta tendencia, se espeque que el precio del BTC experimente una variación en el corto plazo.
Las Bandas de Bollinger (BB) señalan un intento del Bitcoin por alcanzar su banda superior en el repunte reciente. Si hubiera roto su banda superior, se habría visto un escenario optimista. Sin embargo, se registró una tendencia a la baja y actualmente está probando su banda media como soporte inmediato.
Además, es importante destacar que un movimiento bajista podría causar que el precio reevalúe su banda inferior de un nivel cercano a $101,700. Asimismo, la expansión de las bandas sugiere una alta volatilidad en el mercado cripto, indicando un posible retroceso en el corto plazo.
¿El precio del BTC hará un nuevo intento primero a $102K o $107K?
Un retroceso en la tendencia del movimineito debido a un resultad inesperado durante la reunión del FOMC podría resultar en una reevaluación del precio del Bitcoin a su nivel de resistencia inmediato de $107,218. Un comportamiento sostenido en ese nivel podría resultar en un repunte a su máximo histórico de $111,970 este mes.
Al contrario, si la tendencia bajista continúa dominando el mercado criprto, podría llevarlo a caer al nivel de los $102,470, el cual también mantiene el patrón triangular de soporte, pero si los alcistas no logran recuperar impulso en este punto, el valor del BTC podría desplomarse a un precio de $100,000 o incluso hacia un soporte inferior de $97,380, respectivamente.
Lee también: Los desarrolladores principales de Bitcoin provocan controversia con la revisión de la política de OP_RETURN