Siguiendo la tendencia cripto global, un grupo de legisladores ucranianos presentaron proyecto de ley para modificar el marco regulatorio del Banco Nacional de ese país (NBU, por sus siglas en inglés) para permitir la inclusión del Bitcoin y otros activos digitales a las reservas que ya posee en oro y en divisas extranjeras.
Según el documento compartido el 10 de junio, bajo el nombre proyecto de Ley 13356, esta iniciativa marca un paso adelante en la adopción a nivel estatal de las criptomonedas, incluso en medio de los desafíos económicos que afronta actualmente Ucrania en el contexto de la guerra con Rusia.
El proyecto, presentado durante la decimotercera sesión del parlamento unicameral ucraniano, conocido como Verkhovna Rada, busca diversificar las reservas nacionales de Ucrania incorporando activos virtuales junto a los tradicionales, como el oro o la tenencia en divisas extranjeras. De este modo, Ucrania podría poseer próximamente un portafolio en Bitcoins y otras criptomonedas.
Al confirmar el proyecto de ley a través de su canal en Telegram, el miembro del parlamento ucraniano, Yaroslav Zheleznia, afirmó que el Banco Nacional decidirá por sí mismo las adquisiciones, sin ninguna injerencia del gobierno.

La propuesta ucraniana se suma a la creciente tendencia mundial en la que los países exploran la integración de criptomonedas en sus sistemas financieros. Estados Unidos ha visto un importante aumento en el interés en ello tras el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin, mientras que países como El Salvador han adoptado el Bitcoin como moneda de curso legal, atrayendo una significativa cantidad de inversores extranjeros. Suiza, Brasil y la República Checa también han reportado poner a consideración medidas similares.
Esta iniciativa de ley está ahora bajo la revisión del comité de políticas económicas del Verkhovna Rada, a lo que se espera le sigan consultas públicas al respecto. De aprobarse, Ucrania podría convertirse en la primera nación europea en integrar activos virtuales a sus reservas nacionales, sentando un potencial precedente para otros países afectados por la guerra o presiones económicas.
Lee también: La reunión de junio del Banco de Japón podría impulsar el repunte del Bitcoin: Arthur Hayes