La Autoridad de Conducta Financiera (FCA), el regulador financiero del Reino Unido, se prepara para levantar la prohibición de las notas cotizadas en bolsa (cETN por sus siglas en inglés) de criptomonedas para clientes minoristas. Esto significaría que los cETN podrían venderse a consumidores individuales, en lugar de solo a inversores profesionales, si se negocian en una bolsa de inversión aprobada por la FCA (una Bolsa de Inversión Reconocida o RIE).
La FCA anunció la medida este viernes 06 de junio y señaló que productos similares ya están disponibles en otros países. Añadió que se aplicarían normas de promoción financiera para evitar que los consumidores sean víctimas de abusos, estafas y desinformación.
Los Exchange Traded Notes (ETN) son títulos de deuda que ofrecen exposición a un activo subyacente. Los ETN de criptomonedas que replican el rendimiento de un criptoactivo subyacente se negocian en sus propios segmentos de negociación, y se liquidan a través de EUI (Euroclear UK & Ireland) o Euroclear Bank & Clear Stream Bank (ICSD). Los ETN de criptomonedas permiten a los inversores operar con valores que replican criptoactivos en una bolsa durante el horario de negociación de Londres.
El director ejecutivo de pagos y finanzas digitales de la FCA, David Geale, dijo: “Esta consulta demuestra nuestro compromiso de apoyar el crecimiento y la competitividad de la industria de las criptomonedas en el Reino Unido. Queremos reequilibrar nuestra estrategia de gestión del riesgo, y el levantamiento de la prohibición permitiría a los usuarios decidir si una inversión de tan alto riesgo es adecuada para ellos, dado que podrían perder todo su dinero”.
La propuesta fue rápidamente elogiada por las empresas de criptomonedas como un paso más a favor de la industria criptográfica en el Reino Unido, ya que desde hace algunos años se percibe que el país está quedándose atrás de EE. UU., la Unión Europea y otros actores globales en lo que respecta a los activos digitales.
Sin embargo, la prohibición de la FCA al acceso minorista a derivados de criptomonedas seguirá vigente. Aunque el regulador afirmó que seguirá monitoreando la evolución del mercado y revisando su enfoque hacia las inversiones de alto riesgo.
Lea también: El proyecto de ley sobre criptomonedas «Ley CLARITY» reaviva el temor a una represión similar a la de Gensler