Bullish Global, una plataforma de transacciones cripto respaldada por el multimillonario Peter Thiel, ha solicitado en secreto una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés) ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). La iniciativa nace del creciente interés por las criptomonedas en ese país y en especial por las nuevas políticas que está impulsando el gobierno de Donald Trump alrededor de éstas.
No es la primera vez que Bullish intenta salir a Bolsa en Estados Unidos: en 2021 interrumpió su plan de IPO debido a la inestabilidad del mercado. La compañía es liderada por Tom Farley, quien anteriormente también fue parte de la Bolsa de Valores de Nueva York.
Bullish facilita las operaciones en criptomonedas y administra cerca de $10 mil millones de dólares en activos. La compañía no sólo cuenta con el respaldo de grandes nombres como Thiel and Richard Li, sino que también el banco Jefferies, está ayudando a Bullish a preparaese como empresa para cotizar en Bolsa.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia, las criptomonedas como el Bitcoin han experimentado un gran repunte, con el Bitcoin a más de 100 mil dólares y el mercado de las criptomonedas alcanzando los $3.15 billones.
Los estadounidenses están entusiasmados porque la administración de Trump está eliminando las estrictas regulaciones sobre las criptomonedas establecidas durante el gobierno de Biden, incluidas las estrictas medidas contables de la SEC. Ahora, será mucho más fácil operar para los negocios cripto.
Según un reporte reciente, la firma cripto Circle recaudó 1.1 mil millones de dólares en su salida a bolsa, y vio cómo sus acciones se disparaban en 168% durante el primer día. Esto ha aumentado la confianza de los inversores y de la gente en general respecto a la industria de los activos digitales.
Siguiendo la tendencia, otras firmas están planeando salir a Bolsa próximamente, Donald Trump, quien alguna vez calificó al Bitcoin como una estafa, ahora está impulsando las criptomonedas. Si Bullish tiene éxito en su salida a Bolsa, atraerá tanto a inversionistas corporativos como a los minoristas.
Lee también: La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido propone levantar la prohibición de las cETN de criptomonedas