El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se convirtió en la última personalidad de alto perfil en ser hackeada en una red social, cuando su cuenta en X (antes Twitter) fue secuestrada para dar un anuncio falso acerca de que el país había adoptado el Bitcoin como moneda oficial de curso legal.
El lunes por la mañana, la cuenta personal del presidente en X publicó un post que escandalizó a sus seguidores al declarar que Paraguay había adoptado el Bitcoin como moneda oficial y que introdujo una reserva de 5 millones de BTC.
El post incluso ofrecía la dirección de la wallet alentando a los usuarios a enviar fondos, prometiendo acceso a bonos según lo invertido. Sin embargo, el post fue rápidamente denunciado como falso.
Poco después, la misma cuenta posteó un documento titulado “Información falsa. Comunicado oficial de la presidencia de la República del Paraguay”.
Sorprendentemente, el hacker retuiteó la noticia falsa desde la misma cuenta del presidente tratando de engañar a los usuarios acerca de que la estafa no era tal. Los datos en cadena dejaron en evidencia que la wallet que el hacker publicó sólo posee cuatro dólares y que no hubo ninguna transacción desde el post.
Más allá del anuncio falso, el precio del Bitcoin dio un salto a 109,000 dólares antes de caer a cerca de $108,400.
Este incidente expone que cada vez más hackers están enfocándose en personalidades influyentes para ejecutar estafas en criptomonedas. Este es un buen recordatorio de la importancia de validar siempre el origen de noticias de alto impacto relacionadas al mundo cripto.
Las autoridades de Paraguay están investigando el caso y recomiendan no interactuar con links o wallets que parezcan sospechosas, incluso si provienen de una cuenta verificada.
Lee también: “Bitcoiners” llaman a Musk a usar BTCs para contraatacar a Trump