Las autoridades australianas desmantelaron una operación de lavado de dinero vinculada a criptomonedas en el sureste de Queensland, tras una investigación de 18 meses. La investigación condujo a la imputación de cuatro personas. La Policía Federal Australiana (AFP), en coordinación con diversas agencias, acusó a cuatro personas e incautó aproximadamente 21 millones de dólares en activos ilícitos.
Los estafadores han estado ocultando estos fondos utilizando empresas, cuentas bancarias y criptomonedas para ocultar y mover fondos ilícitos por todo el país. La Policía Federal Australiana (AFP por sus siglas en inglés) dirigió un equipo denominado Grupo de Trabajo para la Confiscación de Activos Delictivos. Este equipo ha colaborado con el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Crimen Organizado de Queensland, que incluye a policías, agentes fronterizos y otros expertos.
Según los informes, han registrado 14 viviendas y negocios en Brisbane y Gold Coast. El 5 y 6 de junio de 2025, se apoderaron de 17 propiedades, vehículos, $30,000 dólares en efectivo y criptomonedas por valor de $170,000 dólares.
Iniciaron la investigación en diciembre de 2023 tras detectar transferencias de dinero inusuales en el país.
Dijeron que una empresa de seguridad de Gold Coast mezcló dinero legal con dinero ilegal, convirtiendo 190 millones de dólares en criptomonedas. Este dinero sucio, probablemente procedente del crimen organizado, se recogió en lugares secretos de toda Australia, se trasladó a Queensland y se ocultó a través de una empresa de ventas y un concesionario de automóviles.
Un hombre de 32 años de Heathwood, acusado de lavar $9,5 millones de dólares en 15 meses, enfrenta cargos de lavado de dinero y de no desbloquear un teléfono móvil. Permanece detenido y compareció ante el Tribunal de Magistrados de Brisbane el 9 de junio de 2025. Un hombre de 48 años, residente de Maudsland, y su esposa de 35 años, directora y gerente general de la empresa de seguridad, fueron acusados de blanquear más de $10 millones de dólares.
Un hombre de 58 años, residente del West End, vinculado al concesionario de automóviles, enfrenta dos cargos de lavado de dinero, entre otros más. A los tres se les concedió la libertad bajo fianza y las fechas de comparecencia ante el tribunal están fijadas para el 21 de julio y el 1 de agosto de 2025.
El superintendente detective de la AFP, Adrian Telfer, calificó el plan de «complicado y calculado», enfatizando el daño que el lavado de dinero causa a la seguridad y la economía de Australia. Es posible que se realicen más arrestos a medida que continúan las investigaciones sobre los $190 millones de dólares.
Lea también: La SEC de E.U. alerta a los nigerianos sobre las inversiones en el token Punisher ($PUN)