Un nuevo proyecto llamado Stable está en desarrollo para crear un blockchain, una especie de libro digital para registrar transacciones, usando el USDT de Tether, la mayor stablecoin, para pagar por las comisiones por operación. Bitfinex, una casa de cambio de criptomonedas y USDT0, una compañía afiliada a Tether que facilita las operaciones en USDT en varias blockchains, respaldan a Stable. De hecho, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, se encuentra guiando el proyecto enfocado en grandes compañías financieras.
El equipo detrás de Stable está emocionado acerca de una prestación llamada “ s excited about a feature called “Vías empresariales” que harán más veloces las transacciones y resolverá problemas como los altos costos o la which will make transactions faster and resolve problems like high costs y la desconfianza de los sistemas actuales de blockchain. De acuerdo con algunos reportes, USDT mueve más de $100 mil millones de dólares en transacciones diarias, pero las actuales configuraciones pueden ser inestables y costosas. Stable quiere hacer que las cosas sean más fluidas y robustas para los bancos y firmas financieras.
El equipo detrás del desarrollo de Stable está conformado por expertos en tecnología, finanzas y criptomonedas, pero sus nombres no son públicos. Stablecoins como USDT es popular porque es útil; algunas personas en países en desarrollo lo utilizan para proteger el valor de su dinero, mientras que las grandes compañías -e incluso la familia del presidente Donald Trump- están explorando la posibilidad de utilizarlas.
Tether, la mayor stablecoin, está valuada en $154 mil millones de dólares, muy por encima de su rival, USDC de Circle, que posee un valor de $61 mil millones. Tether logró ganancias enormes por $13 mil millones de dólares el año pasado al invertir en Bitcoins, oro y bonos del Tesoro de Estados Unidos; sin embargo, ha atravesado algunos problemas. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha declarado que los grupos criminales de México la están usando, lo que preocupa a algunos legisladores al tiempo que discuten nuevas regulaciones para las stablecoins.
Por otro lado, Tether decidió trasladar sus oficinas centrales a El Salvador, país en el que el presidente ama las Bitcoins. La compañía ha obtenido una licencia como “Proveedor de Servicios de Activos Digitales” y por el momento no ha compartido actualizaciones acerca de la fecha de lanzamiento u otros detalles relativos al proyecto Stable. En otras palabras, Tether es uno de los mayores jugadores cripto, está produciendo cantidades monumentales de dinero al tiempo que enfrenta ciertas críticas, y está a punto de mudarse a un país “Bitcoin-friendly”.
Lee también: Uber apuesta por las stablecoins para optimizar sus pagos globales