Nasdaq presentó una propuesta de cambio de normativa ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) bajo la Norma 19b-4 el 2 de junio de 2024. Nasdaq amplía el índice de referencia para activos digitales con la incorporación de las destacadas altcoins XRP, Solana (SOL), Stellar Lumens (XLM) y Cardano (ADA).
La propuesta permite que el Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF (NCIQ) cambie su índice de referencia actual, el Nasdaq Crypto US Settlement Price Index (NCIUS). En su lugar, el ETF utilizaría un índice de referencia más amplio llamado Nasdaq Crypto Index (NCI).
Nasdaq renovó recientemente el NCIUS con la incorporación de cuatro nuevas criptomonedas: XRP, Solana (SOL), Cardano (ADA) y Stellar Lumens (XLM). Estas se suman a Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), que ahora forman parte del índice, lo que hace que el índice de referencia refleje mejor el mercado de criptomonedas en general.
Sin embargo, debido a las leyes actuales de la SEC, el ETF de Hashdex actualmente solo posee BTC y ETH. Esto introduce un riesgo de error de seguimiento ya que el ETF sigue un índice de seis activos pero invierte en solo dos. Hashdex utiliza un mecanismo de muestreo para reducir esta discrepancia, aunque no se garantiza una alineación completa con el índice.
El NCI actualmente incluye 9 criptomonedas: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Solana (SOL), Cardano (ADA), Stellar Lumens (XLM), Chainlink (LINK), Litecoin (LTC) y Uniswap (UNI).
Si la SEC da su aprobación, el ETF podrá invertir en todas estas criptomonedas. La SEC tomará una decisión final antes del 2 de noviembre de 2025. La aprobación podría marcar un paso importante hacia una mayor flexibilidad y diversificación en los ETF de criptomonedas que cotizan en EE. UU.
Lea también: Unicâmbio permitirá a sus clientes acceder a Ripple Payments a través de su nueva alianza con Ripple