Deutsche Bank, el banco de inversión y compañía financiera con base en Alemania, estaría explorando la integración de stablecoins y la tokenización de los depósitos para realizar sus pagos de infraestructura. Además, el gigante bancario está considerando emitir su propia stablecoin y uniéndose a la iniciativa de la industria a nivel global.
De acuerdo con un reciente artículo de Bloomberg, este giro estratégico llega al tiempo en que el Congreso de Estados Unidos debate la Ley Genius, una iniciativa bipartidista que busca regular las stablecoins e impulsar la innovación de los activos digitales, sumándose al impulso de la transformación financiera mundial.
En entrevista, el responsable de activos digitales del Deutsche Bank, Sabih Behzad, comentó que la institución está evaluando opciones de stablecoins, incluyendo la posibilidad de crear un token propio o unirse a una iniciativa a nivel sectorial.
“Estamos viendo un impulso de las stablecoins y un entorno regulatorio favorable, especialmente en Estados Unidos”, expresó Behzad, añadiendo que “los bancos tiene una gran variedad de opciones para participar de la industria de las stablecoins, desde gestionar sus reservas hasta emitir sus propios tokens, en forma particular o en consorcio”.
La iniciativa del Deutsche Bank se alínea a un estudio realizado en 2023 por el Banco de Pagos Internacionales (BIS), en el que se destaca el potencial de los activos digitales para disminuir el costo de las transacciones internacionales en más de 30% gracias a la tecnología de blockchain. Los analistas ven también esto como una respuesta al creciente mercado de stablecoins, con un valor de $150 mil millones de dólares y actualmente liderado por Tether y Circle, empresas con las que Deutsche Bank podría competir.
También el momento influye en la decisión del Deutsche Bank: la regulación de los Mercados en Cript Activos (MiCA) de la Unión Europea, en vigor desde 2025, establece estrictos estándares para las stablecoins, mientras que en Estados Unidos la propuesta de Ley Genius -que está consolidándose gracias a la suma de nuevos respaldos- alientan a los bancos a adoptar sistemas basados en stablecoins.