El valor del Bitcoin cayó 5% a un mínimo de $100,372 dólares debido al clima macroeconómico adverso, la liquidación de operaciones apalancadas y el conflicto entre Elon Musk y Donald Trump. Los traders esperan ahora la expiración de las opciones cripto y los datos de empleo que se revelarán este viernes para determinar la dirección del mercado.
Aún más, algunas de las altcoins líderes, como ETH, XRP, SOL, DOGE, ADA, HYPE y SUI se desplomaron siguiente la caída del BTC, prolongando el derrumbe del BTC a más 10% desde su máximo histórico. Al momento de escribirse este artículo, el precio del Bitcoin ha repuntado ligeramente a poco más de $102,400 dólares, mientras los inversionistas aprovechan la caída.
La liquidación de las criptomonedas supera los mil millones de dólares
De acuerdo con datos de CoinGlass, el mercado cripto fue testigo de más de mil millones de dólares en liquidaciones, provocando el cierre forzado de posiciones de más de 227 mil negociadores cripto. Curiosamente, más de $900 millones de posiciones largas y $100 millones de posiciones cortas fueron liquidadas en las primeras 24 horas, cuando el Bitcoin no pudo mantener sus niveles clave de soporte.
La mayor orden de liquidación de XBTUSD, valudada en $10 millones de dólares, se produjo en la plataforma de exchange BitMEX. El Bitcoin y Ethereum sufrieron una liquidación deta por más de $600 millones, provocando un colapso en el mercado cripto.

CoinGlass reveló en un post de X que se trata de la mayor liquidación de posiciones largas desde el 25 de febrero. Incluso las posiciones largas con alto apalancamiento fueron liquidadas en su totalidad.
El negociador de posiciones largas James Wynn no pudo preveer la caída y sufrió una liquidación por 155.38 BTC con un valor de $16.14 millones de dólares. Como resultado, optó por cerrar todas las posiciones largas, según Lookonchain.
Las opciones de Bitcoin y Ethereum expiran
Los traders ahora esperan que expiren los contratos critpo, con $3.8 mil millones de dólares en opciones de Bitcoin y Ethereum están programadas para caducar a las 8:00 UTC en la mayor plataforma de derivados, Deribit.
Cabe destacar que 30 mil opciones de BTC con un valor nominal de $3.21 mil millones expirarán este viernes con una relación put-call de 0.70. El precio de dolor máximo es de $105,000 mil dólares, mayor al del precio del BTC al momento de escribirse esta nota. Esto hace pensar que los traders ya han sacado o liquidado sus posiciones.

Asimismo, 242,584 de opciones de ETH con un valor nominal de $588 millones de dólares expirarán hoy. Mientras se escribe este artículo, la relación put-call es de 0.63 con un precio de dolor máximo de $2,575 millones.

Por otro lado, el mercado de futuros parece haberse recuperado, como demuestran las compras de futuros en criptomonedas. El interés abierto total tota de los futuros de BTC y ETH fue de más de 0.80% y 1.74% en las últimas 4 horas.
El mercado está atendo a los datos de empleo de Estados Unidos
El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 rondó el 4.39% este viernes, estabilizándose luego de una semana de intensa volatilidad debido a la expectativa de los inversionistas, quienes se encuentran a la espera del reporte de empleo estadounidense de mayo. Al mismo tiempo, el índice del dólar norteamericano (DXY, por sus siglas en inglés) se estabilizó en alrededor de 98.8.
Mientras el presidente Donald Trump ha insistido en su petición ante la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de cortar los con la solicitud de que recorte las tasas de interés, los funcionarios de la Fed se han mantenido cautos ante la incertidumbre causada por la política comercial. El CME FedWatch sostiene que hay un 54% de probabilidades de que en septiembre haya una reducción de 25 puntos base en la tasa de 4% a 4.25%.
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) anunciará este viernes los datos de nómina de los empleos no agrícolas, lo que se espera que incida en la dirección del mercado en los próximos días. Se espera que las nóminas no agrícolas haya aumentado a 130,000, el menor incremento en los últimos tres meses, mientras que el índice de desempleo podría mantenerse sin cambios en 4.2%.
Un reporte de empleo poco alentador sumado a la tasa de desempleo podría generar presión en la Fed y llevarla a reducir las tasas de interés antes de lo esperado, lo cual podría impulsar una recuperación en los mercados.