WazirX acaba de recibir un golpe brutal: su token nativa, WRX colapsó en alrededor de un 39% en 24 horas, negociando ahora a solo $0.02079.

La capitalización de mercado de WazirX sufrió una caída de $7.94 millones de dólares, mientras que en las últimas 24 horas el volumen de ventas saltó en un 127% por un total de $379.39K, debido no a un incremento en la demanda sino a la venta de pánico de los portadores del token.
La caída llega después de una nueva ola de incertidumbre entre sus usuarios. El 4 de junio, WazirX dio a conocer que su empresa matriz, Zettai, that its parent company, Zettai, está trasladando sus operaciones a Panamá. Esta noticia llega tras la negativa de la Corte de Singapur del plan de reestructuración que habría presentado en audiencia el 13 de mayo.
Sin esta aprobación, Zettai decidió reinventarse como una empresa con base en Panamá llamada ahora Zensui Corporation, la cual administrará las operaciones de su token de ahora en adelante.
La noticia terminó por destruir la escasa esperanza que le quedaba: han pasado 11 meses desde el hackeo en julio de 2024 cuando WazirX fue hackeada, dejando a más de 4.4 millones de usuarios sin acceso a sus fondos. Desde entonces, Zettai no experimentó ningún progreso, sino retrasos en la Corte, comunicados imprecisos y cambios de planes.
La Corte de Singapur había extendido la moratoria de WazirX hasta el 6 de junio, lo que ofreció algo de esperanza a sus usuarios. Pero ahora, con Zettai trasladando sus operaciones a Panamá, la confianza comenzó a desvanecerse velozmente. Sus usuarios se encuentran otra vez en medio de la incertidumbre y la confusión.
El derrumbe en el precio de WRX no ha hecho más que empeorar las cosas. Para muchos, incluso cuando sus fondos estaban paralizados, aferrarse al token fue una especie de manera de sentir que no había perdido todo su valor. Pero con la brusca caída del token se ha perdido hasta la más ínfima sensación de seguridad. Los usuarios no solamente están perdiendo el acceso a sus fondos, sino también en lo que queda de la plataforma.
Tras casi un año en completo silencio, la compañía anunció de la noche a la mañana que está trasladando todo a otro país, sin ofrecer claridad ni respuestas, sino tan solo confusión. En este punto, nadie sabe realmente qué está ocurriendo.
Para quienes confiaron genuinamente en WazirX y mantuvieron su dinero allí, la noticia no representa simplemente la pérdida del valor de sus tokens, sino que se siente como un golpe bajo.
Lea también: Pump.fun de Solana planea recaudar mil millones con la venta tokens en medio del auge de los memecoins