Kevin Hassett, actual director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos (NEC, por sus siglas en inglés), reveló poseer una participación sustancial en Coinbase Global Inc. La misma estaría valuada en entre un millón y $5 millones de dólares, de acuerdo con el borrador de la declaración financiera expuesto por la Oficina Federal de Ética Gubernamental (OGE, por sus siglas en inglés).
Las acciones de Hasset provienen de los años en que trabajó como asesor en la casa de cambio de criptomonedas estadounidense. Se ha reportado que sus activos totales tendrían un valor de al menos $7.6 millones.
Hassett ganó $1.5 millones de dólares un año antes de empezar a desempeñarse como director del NEC, en enero de 2025, y fue el primer funcionario prominente de la Casa Blanca durante la segunda administración de Trump en dar a conocer sus activos financieros. El origen de estos incluye sus salarios como profesor en la Universidad de Standford, donde se desempeñó como investigador en economía en el Hoover Institution y en la Fundación Milken.
También obtufo ingresos por $471,000 en honorarios como speaker para firmas como Goldman Sachs, CitiGroup Global Markets, Pacific Investment Management Co., y la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Combustibles y Petroquímicos.
Adicionalmente, Hasset reportó ganancias por $50,001 de Coinbase, una de las principales casas de cambio de criptomonedas de Estados Unidos, obtenidas durante el periodo en el que formó parte del Consejo Asesor Regulatorio, del cual también forman parte otras personas del entorno de Trump.
De acuerdo con algunos reportes, el borrador de la declaración financiera -aún pendiente de aprobación por parte del OGE, no especifica si Hassett debería deshacerse de sus activos en Coinbase para evitar un conflicto de interés. Contrario a los miembros del gabinete, los miembros de la Casa Blanca que no requieren de la confirmación del Senado, no están obligados a dar a conocer sus planes éticos en forma detallada.
Poco después de asumir la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva para conformar un grupo de trabajo sobre mercados de activos digitales al interior del NEC para proponer regulaciones y leyes que fortalezcan el liderazgo de Estados Unidos en tecnología financiera.
Durante el segundo mandato de Donald Trump, la Casa Blanca está se está tomando más tiempo en revelar las declaraciones financieras de sus funcionarios en comparación con su primera presidencia. Hacia el año 2017, asesores clave como Jared Kushner y Gary Cohn presentaron sus declaraciones financieras hacia el 31 de marzo. Las mismas revelan los activos que poseen los funcionarios, lo cual sirve para evitar conflictos de interés.
La Oficina de Ética Gubernamental (OGE), agencia responsable de asegurar que se respeten estas normas está encontrando dificultades para lograr que se cumplan debido a que muchos de los funcionarios designados por Trump provienen del entorno empresarial y se encuentran en una situación financiera complicada. En febrero de 2025, Trump In February 2025, Trump destituyó al director de la OGE, David Huitema, y lo reemplazó temporalmente por Jamieson Greer, el representante de comercio de Estados Unidos.
Lea también: El CEO de Ripple niega haber intentado comprar Circle por $5 mil millones