El banco más grande de Rusia, Sberbank, ha lanzado un nuevo bono que vincula la rentabilidad de los inversores al rendimiento de Bitcoin y a la fortaleza del dólar estadounidense frente al rublo.
Actualmente, solo está disponible para un pequeño grupo de inversores cualificados, pero demuestra que los bancos rusos están empezando a tomar las criptomonedas más en serio.
El momento no es casualidad. La semana pasada, el Banco de Rusia confirmó oficialmente que las instituciones financieras pueden ofrecer productos vinculados a criptomonedas a inversores selectos, siempre que operen dentro del marco regulatorio del país. Este sutil cambio de política ha abierto la puerta a que productos financieros más tradicionales incorporen discretamente activos digitales como Bitcoin.
Con el nuevo bono de Sberbank, los inversores no necesitan abrir una billetera de criptomonedas ni registrarse en plataformas internacionales. Todo se procesa en rublos, bajo la infraestructura legal rusa.
El producto rastrea dos métricas clave. Primero, el rendimiento futuro de Bitcoin cotizado en dólares estadounidenses. Segundo, la fluctuación del dólar frente al rublo. Dependiendo de cómo se desarrollen estos dos factores, los inversores pueden obtener ganancias, todo sin tocar criptomonedas directamente.
Este no es un producto único. Sberbank también ha anunciado planes para incorporar más instrumentos estructurados con exposición a criptomonedas a la Bolsa de Moscú. Además, el banco lanzará un producto de futuros de Bitcoin el 4 de junio a través de su plataforma SberInvestments, en línea con los mismos futuros que debutarán en la bolsa.
Para un país que ha mantenido los activos digitales a distancia, este es un cambio cauteloso pero claro. La decisión de Sberbank sugiere que Rusia está comenzando a encontrar maneras de brindar a sus inversores exposición a Bitcoin, sin renunciar al control regulatorio. Es cripto, pero con las condiciones de Rusia.
También te podría interesar: ¿Se recuperará el precio de Bitcoin tras el bloqueo judicial de los aranceles de Trump?