Sam Bankman-Fried, quien dirigía la empresa de criptomonedas FTX, fue condenado a 25 años de prisión por fraude tras el colapso de su empresa. Podría quedar libre antes, más de cuatro años antes de lo previsto.
La liberación anticipada se debe a que se ha portado bien en prisión, participando en programas, y ya ha cumplido dos meses antes de su sentencia, que computan para su condena, según la actualización compartida.
Bankman-Fried fue condenado en el año 2024 tras ser declarado culpable de estafar a clientes e inversores de FTX en lo que la fiscalía denominó uno de los mayores fraudes financieros de la historia reciente.
De igual manera, se espera que Caroline Ellison, exdirectora ejecutiva de Alameda Research, un fondo de cobertura vinculado a FTX, sea liberada en mayo de 2026. Caroline Ellison, quien trabajó con Sam Bankman-Fried en FTX y testificó en su contra ante el tribunal, fue condenada a dos años de prisión por su participación en el fraude. Debido a que ayudó a las autoridades y mostró su arrepentimiento, su castigo fue más leve.
La noticia de que Sam Bankman-Fried podría salir de prisión antes de lo esperado ha generado sentimientos encontrados. Algunos lo consideran normal, ya que los presos con buen comportamiento y que participan en programas pueden obtener hasta 54 días de reducción de su condena cada año. Pero, por otro lado, otros lo consideran injusto porque el colapso de FTX ha perjudicado financieramente a millones de personas.
Estas sentencias más cortas podrían indicar una falta de plena rendición de cuentas. Esta situación ha aumentado la desconfianza en el mundo de las criptomonedas. Los expertos creen que la situación conducirá a más regulaciones y controles más estrictos en la industria criptográfica para restaurar la confianza de los inversores.