El miércoles 21 de mayo, Canary Capital modificó su propuesta de solicitud S-1 para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Solana. El ETF ahora se conoce como el “Canary Marinade Solana ETF”. Durante la solicitud inicial en marzo de 2025, se denominó “Canary Solana Trust”.
Canary Capital actualiza la presentación S-1 para el ETF de Solana
El documento actualizado incluye detalles sobre una nueva colaboración con Marinade Finance, un protocolo centrado en el staking descentralizado. Como resultado de esta asociación, el fondo puede incluir el staking de SOL en su sistema de ETF. Gracias a esta colaboración, los activos de SOL generarán ingresos mediante el proceso de staking líquido de Marinade.
Uno de los objetivos de esta integración es seguir la evolución del precio de Solana y las recompensas disponibles por el staking. Como se explica en la presentación, el staking desempeñará un papel fundamental en la gestión del ETF, y las ganancias podrán utilizarse para comprar más activos o reembolsarse a los accionistas, de acuerdo con las directrices del fondo.
Además, emisores de ETF de Ethereum como Bitwise buscan que la SEC permita la opción de staking. Si se llega a una decisión definitiva sobre estas presentaciones, la cláusula de staking de Solana también podría ser aprobada por la SEC bajo el liderazgo del defensor de las criptomonedas Paul Atkins. No obstante, si la agencia sigue su ejemplo antes de la aprobación del ETF de Ether en julio de 2024, la cláusula de staking podría tener que eliminarse.
Esta actualización llega en un momento en que los reguladores están prestando mayor atención a los ETF basados en criptomonedas. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. anunció el 19 de mayo los procedimientos oficiales para examinar las propuestas pendientes del ETF de Solana. Las presentaciones del ETF de SOL en consideración fueron presentadas por 21Shares, Bitwise, VanEck y Canary Capital.
Con estos procedimientos, la SEC abrió una fase de comentarios públicos en la que cualquier persona puede compartir sus opiniones sobre los cambios propuestos. Sin embargo, según la agencia, estas iniciativas aún no confirman ninguna decisión sobre la aprobación o rechazo.